Extracted
          from Numis Notas,
          publicación de Círculo Numismático Antioqueño Medellín, Colombia. Número 103 (Tomo III-14) Septiembre de 2002 Nuestra Portada  | 
    
| 
           
  | 
    
| 
           Se trata de un
          extraordinario ejemplar de 8 reales descubierto y adquirido por
          nuestro amigo Herman Blanton. Pertenece al formato antiguo de la época
          de Felipe IV (Escudo/Cruz), el ensayador es Miguel Pinto Camargo (estilo
          2 según el libro de macuquinas). CORRESPONDENCIA Nota
          del editor: 
          Ignacio
          Henao envió a Numis-notas la foto de un cuartillo en el cual, en
          lugar de gráfila aparecen coronas que pueden ser de olivo más bien
          que de laurel pues en este último las hojas son alternas y no varias
          en el mismo nudo (opuestas) como se presentan en el olivo. 
          Le enviamos la foto a Herman Blanton y esta es su reacción. Existe seria documentación que indica que todos los cuartillos macuquinos proceden de Santa Fé. De
          Herman Blanton He
          visto una pieza similar, pero no la misma en “Historia Numismática
          de Méjico” de Alberto Pradeau, 1938. En la sección sobre Carlos y
          Juana aparece un cuartillo con coronas en ambas caras (moneda N. 9). 
          En la página 37 dice: “ ...sólo existe un espécimen de lo
          que podría ser un cuartillo de plata de 1552. Se encuentra en los
          gabinetes de la ‘American Numismatic Society’ en Nueva York. Tiene
          Castillo en un lado y león en el opuesto cada imagen dentro de un
          círculo acordonado. El diseño es crudo. 
  |